Los códigos de barras llevan décadas entre nosotros, pero no todo el mundo sabe para qué sirve, ni sabe sacarle el todo el partido.
¿Cómo funciona un lector de códigos de barras?
Existen multitud de códigos de barras, el más común es el EAN13, es el que nos encontramos en todos los productos, formado por una combinación de barras blancas y negras de distinto grosor, único para cada producto, ya que se compone por los dígitos del país, de la marca y por último del producto, reservando el último dígito para control y así asegurar que no se ha introducido un número mal, en caso de hacerlo manualmente.

Cuando pasamos el lector por un código, da igual el tipo que sea, este detecta el tipo, y descodifica las barras para convertirlas en los caracteres que contiene (algunos tipos de códigos de barras admiten letras) esta información que acaban de leer la envían al TPV y el programa que tengamos instalado se encarga del resto del trabajo.